Se examina aquí el grave proble que existe en estos instantes en Cuenca, el de su crecimiento demográfico, sabiendo que los datos aportados son de una importancia impagable en el momento de dar solución a esta emergencia.
Seguimos divulgando la diagnosis realizada a través de la amplia exégesis del Estudio Delphi confeccionado por el EISCA sobre "Cuenca con futuro en la era del desarrollo sostenible".
En esta serie de aspectos vuelve a aparecer la necesidad de operan con otra gobernanza en la ciudad, puesto que los
problemas a los que es necesario hacer frente no se pueden solucionar de manera
independiente por parte de ningún actor social, público o privado.
Cuenca está obligada a desarrollar un eficaz emprendimiento en los ámbitos de actividades de la bioeconomía, que, simultáneamente,
necesitan un mayor apoyo institucional a través de la implementación de
actuaciones específicas que faciliten su despegue...
El nuevo sistema productivo está dirigiéndonos hacia
la Ciudad 4.0, entendida como
ubicación de los elementos singulares de las “ciudades inteligentes” (que aúnan
tecnología, servicios y eficacia), siendo un hecho paulatinamente aceptado.
Pero no acaba...
• “La «política demográfica» ó «política de población» es un término
que se refiere, no al análisis de los factores sociales en la
explicación de las variaciones del llamado movimiento natural de la
población (natalidad, mortalidad, nupcialidad),...
En Cuenca se hace necesaria la revisión del vigente plan de urbanismo, al encontrarse éste ceñido a unas premisas excesivamente profesionales, centradas en productos finales; mientras que es obligado generar otros procesos operativos de tipo continuo.
Una noticia ha puesto en alerta al EISCA (Equipo de Investigación sociológica de Cuenca Abstracta), por la gran cantidad de matices y dilemas que genera. Dice así: Precios de la vivienda : Los mayores valores provinciales se encuentran en Guipúzcoa (2.353 €/m2),...